lunes, 28 de marzo de 2016

REPORTAJE SOBRE KIN-BALL CANTABRIA

El periódico digital El Diario de Cantabria se ha interesado por nuestro deporte.

Os dejamos el enlace donde podéis leer un reportaje muy completo, donde se habla de los comienzos del Kin-Ball hasta llegar a la actualidad estatal y cántabra. 

Esperamos que os guste y aprovechamos a dar las gracias al periódico por la cobertura que nos han hecho :)

jueves, 24 de marzo de 2016

DESCANSO

Con motivo de las vacaciones de semana santa, no habrá entreno ni este viernes 25 de marzo ni el próximo 1 de abril. Os emplazamos al viernes 8 con las pilas bien omnicargadas!! :)))


martes, 8 de marzo de 2016

HOY 8 DE MARZO, NOS SUMAMOS AL MANIFIESTO POR LA IGUALDAD Y LA PARTICIPACIÓN DE LA MUJER EN EL DEPORTE

Desde Kin-Ball Cantabria, y como guiño y gesto a la efemeride de hoy, Día Internacional de la Mujer, apoyamos y nos adherimos al manifiesto trabajado y publicado desde el Consejo Superior de Deportes:

"Manifiesto por la Igualdad y la Participación de la Mujer en el Deporte"

Resultan evidentes los avances sociales de las mujeres en todos los ámbitos, pero a pesar de la aparente igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, existen aún obstáculos que dificultan la igualdad efectiva. El deporte, como actividad plenamente integrada en nuestra sociedad, no es ajeno a esta realidad.

Son múltiples las leyes e iniciativas a todos los niveles, que instan a plantear nuevas formas de pensar y actuar para hacer posible la transformación y el cambio para el logro de una sociedad más igualitaria.

En el contexto internacional recogen este compromiso la Carta de las Naciones Unidas, la Declaración Universal de los Derechos Humanos y la Convención de las Naciones Unidas sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra las mujeres. En España la aprobación de la Ley para la igualdad efectiva entre mujeres y hombres -Ley Orgánica 3/2007 de 22 de marzo- refleja la voluntad de crear el marco normativo adecuado y favorable para seguir avanzando hacia una sociedad más justa y democrática.

El deporte y la actividad física, por su potencialidad educativa y mediática, constituyen un motor de cambio social y contribuyen desde hace tiempo a promover la igualdad entre mujeres y hombres. No obstante, los datos de los estudios más recientes en este ámbito reflejan que todavía existen diferencias importantes en cuanto a la participación y representación femenina en las distintas esferas del deporte.

La adscripción que las actividades físicas y el deporte han tenido y tienen al rol social masculino, la peculiaridad de las estructuras que sustentan el deporte, así como las diferencias en la ocupación del tiempo de ocio, la estructura familiar y laboral, los modelos educativos, los estereotipos sociales de género, etc., inciden en el desequilibrio todavía existente y mantienen barreras ocultas que dan lugar a un verdadero techo de cristal para las mujeres en el ámbito deportivo. Es fundamental promover la equidad en el deporte, teniendo en cuenta las diferencias existentes entre mujeres y hombres, pero sin que éstas limiten sus posibilidades.

Queremos un futuro con más mujeres que gocen del deporte y de los beneficios que éste conlleva, así como un mayor número de mujeres implicadas en todos los aspectos de la actividad física y el deporte: la dirección y la gestión, el entrenamiento, el arbitraje, el periodismo, la formación, la investigación y la práctica deportiva.

Por todo ello, MANIFESTAMOS que resulta necesario:
Utilizar las posibilidades que ofrece el deporte como vehículo de formación de las personas y como transmisor de valores, con el fin de superar prejuicios y estereotipos que impiden a las mujeres y a los hombres desarrollarse según sus expectativas personales y su potencial individual.
Incluir la perspectiva de género en las políticas de gestión de la actividad física y el deporte para garantizar la plena igualdad de acceso, participación y representación de las mujeres, de todas las edades y condición, en todos los ámbitos y a todos los niveles: como practicantes, gestoras, dirigentes, entrenadoras, técnicas, árbitras, juezas, periodistas e investigadoras.
Introducir el Principio de Igualdad de Oportunidades como una máxima de calidad en la gestión dentro de la responsabilidad social corporativa de todas aquellas instituciones o entidades relacionadas con la actividad física y el deporte.
Facilitar el acceso y promoción de las mujeres en el deporte de competición, favoreciendo su incorporación y reconocimiento deportivo y social en el alto rendimiento y posibilitando la conciliación de su formación académica, desarrollo personal y profesional.
Fomentar el empleo de estrategias coeducativas en el ámbito escolar y deportivo, así como contextos de participación y práctica que faciliten la incorporación de chicas y de chicos a todo tipo de actividades como hábito permanente.
Asegurar la formación con perspectiva de género de los y las profesionales de la actividad física y del deporte, de acuerdo con las exigencias que establece la normativa legal vigente para los diferentes niveles: universitario, formación profesional, enseñanzas técnicas y cursos de formación permanente.
Promover la investigación en materia de mujer y deporte con el fin de que sirva de apoyo a políticas de igualdad efectivas en el deporte, así como para la aplicación de programas y elaboración de herramientas y otros materiales que permitan avanzar hacia una actividad física y deportiva cada vez más equitativa.
Apoyar la formación de redes y equipos multidisciplinares en el ámbito deportivo donde los/las profesionales expertos/as en igualdad y en deporte intercambien sus conocimientos y experiencias para favorecer la igualdad y eliminar las barreras que aún la dificultan.
Reflejar en los medios de comunicación una imagen positiva de las mujeres en el deporte, diversificada, exenta de estereotipos de género y como modelos de éxito personal, profesional y social.
Alentar a patrocinadores para que apoyen el deporte femenino en su conjunto y los programas que potencien la práctica deportiva de las mujeres.
Establecer desde el ámbito de la actividad física y el deporte líneas coordinadas de actuación entre instituciones y organismos nacionales e internacionales que se ocupan de promover la igualdad entre mujeres y hombres, con el fin de optimizar los programas y las acciones.

El presente Manifiesto pretende implicar a todas las personas, organismos, instituciones o entidades públicas y privadas relacionadas directa o indirectamente con la actividad física y el deporte para que se adhieran a lo que aquí se expone y, en el ámbito de sus competencias, incorporen las propuestas que en él se hacen.

El Consejo Superior de Deportes, en su papel de gestor público del deporte en España, y partiendo de los principios incluidos en la Declaración de Brighton sobre la mujer y el deporte, promueve e impulsa este Manifiesto dentro de las actuaciones del Plan integral de promoción del deporte y la actividad física.


miércoles, 13 de enero de 2016

KBCan PARTICIPARÁ EN EL DENSUKOA 6X5

Comenzamos el 2016 con ganas de guerra!!! 

Para ello, KBCan se ha apuntado a un torneo que ya ha comenzado su andadura, pero como nos van los retos y los Densukoa se nos dan bien (el año pasado ganamos en Galapagar :))) ), nos hemos venido arriba y el sábado 23 de Enero nos vamos a Medina de Campo a bajar los excesos navideños.

Toda la información del Densukoa 6x5 la podéis encontrar en el siguiente enlace:

http://www.your-scores.com/kin-ballr/es/4/open-densukoa-6x5/mixed/2015


miércoles, 23 de diciembre de 2015

EN ESTAS FECHAS...

L@s que integramos Kin-Ball Cantabria os queremos desear...


Y recordad...



Un abrazuco fuertuco :)


jueves, 5 de noviembre de 2015

NUESTRO SORTEO NAVIDEÑO

Este año hemos querido un paso más en la promoción del Kin-Ball en Cantabria, y para ello hemos realizado una tirada de papeletas al módico precio de 1,5€, y donde podéis jugar dos números en el sorteo de la lotería de navidad del próximo 22 de Diciembre. 

Como en nuestra región somos más de comer y beber, si salís agraciad@s os podéis llevar una fantástica cesta navideña valorada en 250€!!! así que por si acaso no compréis aún turrones ni jamones :)

Para peticiones escribirnos un email a kbcantabria@gmail.com.

Gracias anticipadas por vuestra colaboración!!!


viernes, 23 de octubre de 2015

Llevamos apenas un mes de rodaje en el nuevo curso, y ya tenemos la mirada puesta en el siguiente torneo oficial, concretamente en la nueva sede de este año, que será en Irurtzun, Navarra, los días 12-13 de Diciembre.
Esperamos que sea todo un éxito y que sirva para dar un nuevo empuje al Kin-Ball español por el norte :)

Os dejamos la clasificación actual que daría paso a la COKE 2015-2016, donde a KBCan le tocará defender con uñas y dientes ese noveno puesto, yes we can!!!: